¿Qué es la Orden de Predicadores?
La Orden de Frailes Predicadores, es una Orden religiosa mendicante dedicada a la predicación del Evangelio y a la enseñanza, naciente en el siglo XIII en plena edad media, fundada por Santo Domingo de Guzmán en 1216 en Toulouse, Francia.

el hábito de los Frailes y de las Monjas es blanco y negro. Este hábito ha sido el distintivo permanente de la Orden desde su fundación. Consta de una túnica blanca, escapulario y capilla; un cinturón y un rosario; una capa negra y una capilla del mismo color.

En los escudos de la Orden y de sus instituciones aparece siempre la Cruz de Calatrava como signo distintivo de la familia dominicana. Esta Cruz esta confomada por cuatro brazos iguales terminados en flor de lis muy abiertas y divididas longitudinalmente con los colores blanco y negro.
La Orden lleva por lema: "Laudare, Bendicere, Praedicare" que significa "Alabar, Bendecir y Predicar".
Nuestro carisma de predicación nos lleva a predicar el evangelio de muchas maneras, en distintos lugares y a diversas personas. Hoy conformamos una familia extendida por más de ochenta (80) países en todos los continentes, liderando y acompañando proyectos de Universidad, Colegios, ONG, Programas televisivos y radiales, Centros Misionales, Parroquias, Santuarios, entre otros.
En Colombia, la Orden hace presencia en: Bogotá, D.C, Medellín, Cáli, Bucaramanga, Túnja, Villavicencio, Barranguilla, Cúcuta, Chiquinquirá, Villa de Leyva, Mompox y Campo Dos (Tibu, Norte de Santanter).